Cómo lavar pañales de tela
Instrucciones claras y sencillas para lavar tus pañales de manera fácil.
La primera duda cuando quieres lanzarte a pañalear es cómo lavar los pañales de tela. He estado 6 años pañaleando con mis peques. He aprendido trucos y también he aprendido lo que no hay que hacer. Gran parte de lo que sé ha sido gracias a grupos en redes sociales (desde aquí aprovecho para volver a daros las gracias). Os dejo por aquí unos cuantos consejos. Y si después aun te surgen dudas, contacta conmigo, seguro que puedo ayudarte.
¿Cada cuántos días lavar los pañales de tela?
Lo mejor es esperar a poder llenar 2/3 de la lavadora para hacer un lavado. Por ecología, mejor no hacer un ciclo de lavado completo con una lavadora medio vacía. Y porque los pañales necesitan golpearse, frotarse y moverse bien dentro de la lavadora para lavarse bien.
Si no tienes pañales suficientes porque pañaleas parcialmente puedes terminar de llenar la lavadora hasta esos 2/3 con bodys, camisetas, toallas pequeñas y otras prendas no demasiado grandes y que soporten la temperatura de lavado de los pañales de tela, además de que no destiñan.
<<El principal miedo de las familias para lanzarse a pañalear son las dudas sobre el lavado>>.

Pero, antes de nada, hablemos de caca…
Porque no es lo mismo la caca de un bebé que solo toma leche (ya sea materna o fórmula) que la de un bebé que ya come otras cosas. La primera es hidrosoluble, esto quiere decir, que podemos meter el pañal sin más a la lavadora, que ella se ocupará de quitar la caca. La caca de bebés que empiezan con la alimentación complementaria ya lleva cosas que no se disuelven, así que hay que retirar esa caca antes de meter el pañal en la lavadora.
Hay familias que optan por poner forros o liners en el pañal, los hay desechables y los hay lavables, aquí puedes encontrarlos. Los desechables se tiran a la basura (nunca al wc) y los lavables, pues hay que sacarles la caca antes de meterlos a la lavadora.
Otra opción es retirar la caca con una espátula y tirarla al wc. Cuando la caca es más dura, menos pastosa, es más fácil. Si la caca es más pastosa, pues hay que hacer algo más de esfuerzo. Este es mi método favorito.
Y hay quienes optan por usar agua a presión, por ejemplo, con la ducha: pones un cubo, sujetas el pañal con unas pinzas al borde, y le das agua a presión con la ducha hasta que la caca se desprenda y caiga al cubo. Luego vacías el cubo en el wc. Hay que tener en cuenta que esta opción conlleva un consumo extra de agua.
No se trata de meter el pañal limpio a la lavadora, sino de meterlo sin restos sólidos.
El prelavado
Con los pañales de tela, lo mejor es hacer un prelavado con agua fría (uno o dos aclarados + centrifugado) antes de hacer el lavado principal. ¿Por qué? Porque en ese aclarado la lavadora sacará gran parte de la orina y otros restos, y así no harás el lavado principal con el agua sucia.
El lavado principal
Cada lavadora tiene sus programas… Saca el manual de tu lavadora para encontrar el que más te convenga. Lo ideal sería lavar tus pañales en un programa suficientemente largo (entre 2,5 y 3 horas de lavado), con centrifugado entre 600 y 1000 rpm y a una temperatura de 40-60º.
La mayoría de lavadoras llevan un programa de algodón a alta temperatura y que por duración nos iría bien. La mía, además del programa de algodón tiene uno que se llama Higiene+, que dura 3 horas, lava a 60º y yo le ajusto el centrifugado a 800 rpm.
No sería recomendable para los pañales usar programas de lavado Eco, puesto que ajustan el consumo de agua y puede que sea insuficiente para el lavado de los pañales de tela.
¿Qué detergente usar con pañales de tela?
Una de las dudas más frecuentes: ¿con qué detergente podemos lavarlos?
Lo ideal es que reúna las siguientes condiciones. Lee la etiqueta de composición para buscar:
• Que contenga menos del 5% de jabón (más cantidad puede taponar las fibras de tus pañales)
• Que contenga entre el 5 y el 15% de tensioactivos aniónicos
• A ser posible que no contenga blanqueadores ópticos, que podrían acumularse en las fibras a la larga.
• Es preferible que no contengan perfumes que puedan irritar, sobre todo en caso de piel sensible o atópica.
Puede ser detergente en polvo o líquido. Si decides usar uno líquido es conveniente añadir una cucharada de percarbonato en polvo u otro blanqueador a base de oxígeno activo. Esto potencia el lavado, higieniza tus pañales y ayuda a eliminar manchas. Los detergentes en polvo ya los suelen llevar incorporados.
¿Marcas? Bueno, en la mayoría de supermercados hay opciones. También hay opciones ecológicas y en tiendas a granel. Y marcas específicas para pañales. En Pandos podrás encontrar el detergente Balja específico para pañales, sin perfumes y ecológico AQUÍ.
¿La cantidad? Dependerá de la capacidad de tu lavadora, de la dureza de tu agua, del detergente. Yo siempre recomiendo empezar de menos a más. En el envase del detergente aparece un cuadro de cantidades que te puede servir de guía, empieza con la cantidad para ropa poco sucia (el mínimo). Al final del lavado, en el ultimo aclarado, no debería quedar espuma (quizás algunas burbujas por el movimiento del agua). Y luego los pañales tienen que salir oliendo a limpio (si usas detergente sin perfumes, no deberían oler a nada). Es ir ajustando la cantidad, para no pasarse ni quedarse corto.
¿Hay que usar suavizante?
El suavizante no es necesario. De hecho, la mayoría de suavizantes del mercado pueden estropear tus pañales y taponar sus fibras. Si crees que tus pañales están muy ásperos o duros, prueba a darles unos golpes, frotarlos o sacudirlos para que las fibras se suelten. Si decides usar un suavizante, que sea a base de plantas, biodegradables lo son. Y cuidado de nuevo con las pieles sensibles y las dermatitis y los perfumes de los suavizantes.
En esta entrada hablo a fondo sobre el uso de los suavizantes.
Agua blanda… agua dura…
Consulta que tipo de agua tienes en tu zona. En Madrid, por ejemplo, tenemos una suerte de agua blanda. En mi pueblo (en la Mancha) hay agua dura.
Si vas a lavar tus pañales con agua dura o media, lo recomendable sería usar un antical en el lavado principal para evitar que los minerales del agua se vayan depositando en las fibras. Hay muchas opciones en el mercado.

¿Cómo secar los pañales de tela?
Los pañales se tienden del centro, doblados, para evitar que las gomas se extiendan demasiado. También se pueden tender de lado, sujetos de una solapa delantera y otra trasera. Los absorbentes se tienden lo más extendidos posible.
A veces los pañales pueden salir con alguna mancha mostaza, por la bilirrubina de la caca. Unos minutitos al sol y esas marcas desaparecen. Pero no es recomendable dejar largas horas los pañales (ni ninguna prenda) bajo el sol del verano.
Si tienes secadora, puedes usarla con tus absorbentes. Elije el programa más suave, y evita meter pañales de PUL.